Que hacer en Algemesí y alrededores
La ciudad de Algemesí es un municipio de la comarca de la Ribera Alta qué dispone de un importante patrimonio cultural y rodeado por un paisaje agrícola marcado por el cultivo de cítricos y arroz, gracias a su proximidad al parque natural de la Albufera.
En esta localidad de unos 27.000 habitantes se puede disfrutar de la gastronomía, disfrutando de restaurantes donde degustar la tradicional paella valenciana o locales donde comer el típico almuerzo.
En Algemesí también se puede disfrutar de su patrimonio histórico y cultural como la Basílica de San Jaime (Monumento Histórico Artístico Nacional). Este y otros lugares destacados de la ciudad se pueden visitar siguiendo su ruta monumental. Así mismo, si se quiere profundizar sobre la cultura de esta ciudad no te puedes perder el Museo Valenciano de la Fiesta.
Fiestas de Algemesí
Los días 7 y 8 de septiembre, la ciudad de Algemesí vive los días más importantes que hacen honor en su patrona, la Virgen María de la Salud. Durante estos días la localidad se viste de fiesta y centenares de vecinos salen a la calle para acompañar a su patrona con bailes tradicionales del que destacan las muixerangues entre otras.
El 6 de noviembre, Algemesí hace homenaje a la beata Josepa Naval Girbés, conocida también popularmente como la Señora Pepa (Algemesí 1820-1893). Cada año se celebra este día la misa en honor en la beata y posteriormente una procesión a través de las calles de la ciudad.
La última semana de septiembre, Algemesí vive la tradicional Semana de Bueyes, durante nueve días, la plaza mayor se convierte en una improvisada plaza de toros de madera en la cual acoge una de las ferias de novilladas más importantes del país.
Con diez comisiones falleras, la ciudad de Algemesí también vive con intensidad los días más importantes de las Fiestas Falleras, siente la noche de la crema una de las fechas más señaladas por el mundo fallero.
A principios del mes de junio, Algemesí celebra la feria de San Onofre, patrón de la ciudad. Durante dos semanas, el parque Salvador Castell acoge las tradicionales atracciones de feria para los más pequeños. Por otro lado, agrupaciones deportivas y culturales aprovechan para celebrar acontecimientos especiales como torneos o encuentros culturales como el encuentro de muixerangues y castillos.
Dónde comer en Algemesí y alrededores
La zona de la Ribera Alta cuenta con excelentes establecimientos de restauración del que disfrutar de la mejor gastronomía local de la cual destaca la tradicional paella valenciana.
También puedes encontrar establecimientos de todo tipo de comer como pizzerías, hamburgueserías, arroces y sobre todo locales de los que disfrutar del tradicional almorzar valenciano con bocadillos, acompañados de su ensalada y finalizar con el tradicional café carajillo.
Museos de Algemesí
El Museu Valencià de la Festa d’Algemesí es el lugar indicado pero conocer de primera mano la riqueza del patrimonio cultural de la ciudad. Dispone de diferentes salas con exposiciones permanentes en las cuales, acercar al visitante todo el que ocurre en la ciudad durante el mes de septiembre, las fiestas de la Virgen María de la Salud y la Semana de toros. Por otro lado, también tiene una sala dedicada al escultor local Leonardo Borràs.
Finalmente, Algemesí también tiene una Sala de Exposiciones municipal, ubicada en la calle Montaña, junto al Casino Liberal que acoge periódicamente exposiciones de arte contemporáneo artistas destacados y cada año celebra uno de los certámenes artísticos más importantes de la Comunidad Valenciana.
Ocio de Algemesí: teatro, música, cine
Algemesí es un municipio con una programación cultural y social completa. El Teatro Municipal y el Teatro Jaime I acogen de forma regular espectáculos teatrales y musicales. Puedes consultar aquí mismo la agenda cultural.
La ciudad también dispone de locales de ocio nocturno y “tardeo” del que disfrutar con buena compañía y escuchando la música más actual.
Aunque la ciudad de Algemesí no dispone de Sales de Cine, muy cerca en el municipio de Alzira se encuentran las salas de cine Kinépolis donde disfrutar de los últimos estrenos, consulta aquí la programación.